Una niña de 6 años murió en el estado de Durango por una infección por Rickettsia derivada de la picadura de una garrapata. ¿Qué significa esta enfermedad y qué síntomas presentó antes de su fallecimiento?
La menor de edad fue identificada como Milagros. Si bien se dio a conocer la noticia en recientes horas, los hechos, la picadura, había ocurrido desde hace un par de meses. La niña enfermó de lo que parecía ser una fiebre común y corriente.
Su madre, preocupada por su estado, la llevó al médico más cercano a su domicilio en Durango, que en ese caso fue uno ubicado en una farmacia. Allí recibió tratamiento para un cuadro de resfriado común, pero ya estaba infectada por Rickettsia.
Los síntomas no mejoraron e incluso empezaron al grado de llegar al Hospital General de Gómez Palacio, ya como una emergencia. Fiebre alta, dolor de cabeza intenso y dolores en los músculos fueron síntomas con los que Milagros ingresó a emergencias del citado sanatorio.
Fue en emergencias cuando la madre de Milagros dio un dato que permitió orientar correctamente el diagnóstico: aceptó que su hija había sido mordida por una garrapata a finales de octubre del presente aparentemente en las inmediaciones de su hogar.
¿Qué síntomas presentó?
Las infecciones del género Rickettsia provocan enfermedades como fiebre alta, dolor de cabeza y manchas en la piel de color rojas o púrpuras. Como se señaló previamente, se transmite a través de la picadura de animales como las garrapatas, pero también pulgas y piojos.
Es tratable, pero es necesario actuar con rapidez y eficiencia. Además de un control médico adecuado, se pueden implementar medidas de higiene personal y limpieza de áreas comunes. Asimismo, los expertos señalan que es pertinente evitar almacenar muebles sin uso, pues ahí podría generarse el criadero de estos animales transmisores.
