El plazo para obtener la licencia permanente de conducir está por llegar a su fin, y las autoridades han hecho un llamado a los automovilistas para realizar el trámite cuanto antes, ya que en los próximos días concluirá el periodo habilitado para obtener el documento sin fecha de vencimiento.
¿Cuándo es la fecha límite?
El trámite se realiza en la Ciudad de México y, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), la licencia permanente ha sido una de las gestiones más solicitadas del año, debido a que permite conducir sin necesidad de renovaciones periódicas.
Sin embargo, el beneficio solo estará disponible hasta la fecha límite establecida por el gobierno local, después de la cual los conductores deberán volver a tramitar licencias con vigencia de tres o cinco años, según el tipo.
El trámite puede realizarse tanto en línea como de manera presencial en los módulos de atención de la Semovi. Para hacerlo, los interesados deben contar con una licencia vigente o vencida tipo A, identificación oficial, comprobante de domicilio y el comprobante de pago correspondiente.
El costo del trámite se mantiene en mil 500 pesos, y el documento conserva validez de por vida, sin necesidad de renovación ni pago adicional en el futuro.
Las autoridades capitalinas han señalado que, ante la alta demanda, las citas en los módulos se agotan rápidamente, por lo que recomiendan realizar el proceso lo antes posible.
“Estamos en los últimos días para aprovechar la emisión de la licencia permanente. Invitamos a la ciudadanía a no dejarlo al final y evitar contratiempos”, indicó la Semovi en un comunicado.
En caso de no concretar el trámite dentro del periodo establecido, los automovilistas deberán esperar hasta nuevo aviso para una próxima emisión del documento, lo cual podría tardar varios años.
Proceso para su trámite
Si ya tienes una licencia Tipo A activa:
- Asegúrate de contar con tu cuenta en Llave CDMX (o créala) con tu CURP, correo electrónico y demás datos.
- Ingresa al portal de citas de Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) en:
- Específicamente: “Licencia Tipo A”, “Expedición de Licencia Tipo A Permanente” si deseas la versión permanente.
- Genera y paga la línea de captura correspondiente. Por ejemplo, para la licencia permanente el costo es de mil 500 pesos
- Selecciona módulo, día y horario para acudir a tu cita.
Lleva a tu cita los documentos requeridos:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio (CDMX o Estado de México) en muchos casos.
- En caso de que ya tengas licencia, se indica que no siempre es necesario examen nuevo.
Tras acudir al módulo y cumplir con el trámite, obtendrás tu nueva licencia o su actualización.
Si es la primera vez que tramitas una licencia Tipo A
- Crea tu cuenta Llave CDMX como en el paso anterior.
- Programa cita en el portal de SEMOVI. Selecciona “Licencia Tipo A” para primera vez.
- Realiza el examen teórico que se basa en la Ley de Movilidad de la Ciudad de México y el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
- Reúne los documentos requeridos: identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, pago de derechos.
- Realiza el pago de la línea de captura. (El costo puede variar si es la licencia temporal vs permanente).
- Acude al módulo asignado, presenta los documentos, realiza los exámenes si así lo requieren, y recibe tu licencia.
