VIAJAR A ESTADOS UNIDOS LEGALMENTE

¿Visa temporal o permanente?; cuáles son las diferencias y para qué sirve cada una en 2025

Antes de iniciar alguno de los trámites de visa, debes considerar las diferencias para ver qué documento te conviene más para tus actividades

Diferencias entre dos documentos para viajar a Estados Unidos
Trámite y requisitos.Diferencias entre dos documentos para viajar a Estados UnidosCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Todos los extranjeros que deseen viajar a Estados Unidos deberán hacerlo con una Visa americana y este documento dependerá de las actividades que se quieran realizar en el país entre las diferentes visas que existen está la temporal y la permanente por lo que se debe conocer cuáles son las diferencias y los beneficios que ofrece cada una. 

Para empezar, las visas de no inmigrante son las temporales, mientras que las visas de inmigrantes son permanentes y en cada uno de los casos los requisitos varían y son considerados por el Departamento de Estado de Estados Unidos para su emisión. Conocer las diferencias de los documentos es vital para lograr los objetivos deseados en el país norteamericano. 

Trámite de visa temporal (no inmigrante)

Este tipo de visas son emitidas para los extranjeros que desean una estancia temporal en Estados Unidos, por lo que las actividades permitidas son limitadas. Las personas que tramitan este tipo de visa tienen la finalidad de viajar, estudiar, comprar, visitar amigos o familiares por tiempo limitado. Este documento no otorga residencia ni tampoco un tiempo indefinido de estanca en el país.

Una visa de no inmigrante se tramita en la Embajada o Consulado de Estados Unidos y algunas requieren aprobación del Departamento de Trabajo, según sea el caso. 

Visas Temporales

  • Visa B1/B2: (turismo, negocios, compras y viajes). Vigencia de hasta 10 años.
  • Visa F-1: Para estudiantes de colegios, universidades o cursos de inglés.
  • Visa M-1: Para estudiantes de programas vocacionales o técnicos.
  • Visa H-2A: Para trabajar en el sector agrícola temporalmente. 
  • Visa H-2B: Solo para empleos temporales “especiales”, como jardinería, construcción, limpieza u hotelería.

Trámite de Visa Permanente (inmigrante)

Este tipo de visa es de inmigrante y suele emitirse a las personas que entre sus planes está vivir en Estados Unidos de manera prolongada y legal, este documento da pie al trámite de una Green Card la cual permite una residencia permanente con la posibilidad de renovar cada 10 años y en un futuro lograr la ciudadanía por naturalización. 

Visas Permanentes

  • IR-1: Cónyuge de ciudadano de EU
  • IR-2: Hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos de EU
  • IR-3/IR-4: Huérfanos adoptados por ciudadanos de EU
  • IR-5: Padres de ciudadanos de EU mayores de 21 años
  • F1: Hijos solteros de ciudadanos de EU
  • F2: Cónyuges e hijos de residentes permanentes
  • F3: Hijos casados de ciudadanos de EU
  • F4: Hermanos de ciudadanos de EU
  • EB-1: Académicos, atletas, artistas reconocidos
  • EB-2: Para profesionales excepcionales
  • EB-3: Trabajadores especializados
  • EB-4: Para trabajadores religiosos y servicio exterior
  • EB-5: Para inversiones que generen empleos 

¿Cómo elegir una visa temporal o una permanente?

Primero hay que considerar las actividades que se desean desarrollar en el país, primeramente si se desea estar por tiempo limitado en Estados Unidos o si existen las condiciones de estar saliendo y entrando del país. Regularmente, hay personas que optan por elegir la visa permanente cuando implica moverse con la familia.