“Hay quienes protestan para mantener privilegios”, acusó la presidenta Claudia Sheinbaum al defender la Ley de Aguas.
“Estamos transformando al país para que haya agua para todas y para todos”, aseguró. Consideró que no hay razón para cerrar las carreteras y llamó al diálogo.
“Cuando hay diálogo con el Gobierno no hay razón a menos que quieran defender algún privilegio. Se les está dando todo el recurso para el riego agrícola, para eficiencia en riego agrícola, pero a cambio tienen que entregar una parte del agua que tienen concesionada, ¿para quién?... Para la gente”, apuntó Sheinbaum.
Te podría interesar
En Palacio Nacional, señaló que hay agricultores que están en contra de la Ley de Aguas porque hay quienes no quieren regresar el líquido para el consumo humano y sólo buscan mercantilizar el recurso por privado para otros usos.
“Entonces, ¿qué estamos haciendo? Ayudamos a que sea más eficiente el uso del agua, a que sea más productiva la tierra. Incluso, si se necesita más agua para ampliar en la producción en alimentación, se puede contar, pero la parte que no usas, regrésala para que pueda ser utilizada para consumo humano.
Entonces, hay agricultores que no quieren hacer eso y por eso están en contra de la Ley Nacional de Agua”, acusó. Aseguró que los inconformes cuentan con canales abiertos, tanto en la Secretaría de Gobernación como en la Guardia Nacional.
“Entonces, qué necesidad de cerrar las carreteras para que no se apruebe la Ley del Agua si hay mesas de trabajo en la Cámara de Diputados para manifestar en lo que están en contra. O sea, no se entiende si tienen la puerta abierta con el Gobierno para dialogar sobre seguridad, para dialogar sobre temas agrícolas, y para dialogar para la Ley de Aguas Nacionales. Para qué cierran las carreteras si hay diálogo.
“Sheinbaum aseguró que su Gobierno no caerá en provocaciones ni responderá con represión, pero insistió en que los bloqueos no tienen justificación cuando existen mesas en curso en el Legislativo y en el Ejecutivo federal.
“No vamos a caer en la provocación de la represión, porque también están queriendo que haya eso y nosotros no vamos a caer en esa provocación, pero que la gente sepa que no había razón para cerrar las carreteras cuando hay diálogo con el Gobierno”, indicó.
Sheinbaum explicó que la iniciativa de Ley de Aguas busca que el vital líquido deje de ser objeto de compraventa privada y que el uso agrícola sea tecnificado con recursos públicos a cambio de que los concesionarios entreguen el excedente para uso doméstico.
“Si tienen concesionado tantos metros cúbicos de agua y ahora que tecnifiquemos van a usar la mitad, pues entrega la otra mitad de agua para que pueda ser utilizada para abasto de agua para la gente”, precisó.
