La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este miércoles se llevó a cabo un desfogue controlado en la presa 'La Boca', ubicada en Santiago, Nuevo León, como medida preventiva para regular el nivel del embalse y garantizar la seguridad de la infraestructura. La operación inició a las 06:00 horas y se tiene previsto que dure aproximadamente 12 horas.
Luis Carlos Alatorre Cejudo, director del Organismo de Cuenca del Río Bravo de Conagua, detalló en sus redes sociales que el desfogue fue de 29 metros cúbicos por segundo, con el objetivo de liberar un total de 1.25 millones de metros cúbicos de agua de la presa. Esta medida se realiza de manera programada para evitar riesgos mayores ante posibles lluvias o acumulación excesiva de agua.
Te podría interesar
Seguridad de la población
Conagua subrayó que esta acción no representa peligro para las comunidades ubicadas aguas abajo, y que los niveles de los ríos se mantienen dentro de lo controlado. Las autoridades locales y Protección Civil permanecen vigilantes y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones preventivas.
La dependencia recordó que los desfogues controlados son procedimientos comunes en embalses que buscan evitar daños a la presa y minimizar riesgos por inundaciones. El monitoreo constante permite ajustar la cantidad de agua liberada según el comportamiento del embalse y las condiciones meteorológicas.
Se invita a los habitantes de la zona a evitar acercarse a los márgenes del río y de la presa, no cruzar arroyos con corriente, y atender cualquier aviso oficial emitido por Conagua o Protección Civil. Este tipo de acciones preventivas son clave para la seguridad de la infraestructura hidráulica y de la población en Nuevo León.
