PROGRAMAS SOCIALES

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha oficial del próximo registro en 2025; ¿qué requisitos hay?

Esta iniciativa apoya a quienes no estén trabajando ni estudiando por el momento con una beca mensual equivalente al salario mínimo

¿Cuándo será el siguiente registro de Jóvenes Construyendo el Futuro?
¿Cuándo será el siguiente registro de Jóvenes Construyendo el Futuro?Créditos: Facebook Jóvenes Construyendo el Futuro
Escrito en NACIONAL el

El programa del gobierno Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá un próximo y último registro para 2025. Los interesados deben cumplir estos requisitos y prepararse para la apertura de la inscripción. 

Esta iniciativa consiste en el pago mensual de 8 mil 480 pesos para jóvenes que no estudien ni trabajen, previamente mal llamados ‘ninis’. Las autoridades los focalizan en empleos para que adquieran experiencia a lo largo de 12 meses. Estas ocupaciones, además, van orientadas a los gustos e intereses de los beneficiarios. 

De acuerdo con resultados presentados, 7 de 10 derechohabientes de Jóvenes Construyendo el Futuro “han logrado ingresar a un empleo u ocupación productiva tras culminar su capacitación”. Como se hizo hincapié, es un programa limitado, por lo que los derechohabientes forman parte a lo largo de un año y, posteriormente, se da la posibilidad a otros interesados.

La próxima fecha de inscripción será este lunes 1 de diciembre de 2025 a través del portal digital de Jóvenes Construyendo el Futuro. ¿Cuáles son los requerimientos necesarios para ser considerado?

Requisitos para inscribirse en diciembre de 2025 

Los interesados en sumarse a Jóvenes Construyendo el Futuro deben estar entre los 18 y 29 años, actualmente sin tener un trabajo o estudiando. En cuanto a la documentación, estos son los papeles necesarios:

  • Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, fotografía y llenar la fecha del registro en línea.  

El proceso es en línea en la web oficial del programa, pero también habrá oficinas móviles en “comunidades del país con baja conectividad y municipios prioritarios”, apuntan las autoridades correspondientes.