El Frente Frío 16, fenómeno en actual desarrollo en México, traerá consigo lluvias este martes 25 de noviembre de 2025, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). ¿Qué zonas serán las afectadas?
El pronóstico señala que las precipitaciones se harán presentes en una gran parte del territorio nacional. Las lluvias, según el SMN, irán de puntuales fuertes hasta aisladas, con diversas intensidades. Así queda el pronóstico:
- Lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Nuevo León y Tamaulipas.
- Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Coahuila, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca).
- Lluvias aisladas (de 0.1 5 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo (Sierra Alta, Huasteca, Sierra Baja Sierra de Tenango y Valle de Tulancingo), Jalisco, Michoacán, Puebla (sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra), Querétaro, Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja y Capital) y Yucatán.
A la par, se adelantan rachas de viento de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de Baja California y Oaxaca en las regiones del istmo y el golfo de Tehuantepec. “Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios”, advierte Conagua.
Te podría interesar
- Pronóstico del tiempo
Clima en Nuevo Laredo: ¿están ‘cantadas’ las lluvias?; expertos pronostican día nublado
- Pronóstico del tiempo
Thanksgiving en los dos Laredos: ¿cómo estará el clima el Día de Acción de Gracias?
- Clima
Activan alerta por la primera tormenta invernal en México; Frente Frío 16 traerán nieve, lluvias y frío extremo a estos estados
Temperatura máxima y mínima
El Frente Frío 16 traerá temperaturas congelantes de entre -10 a -5 grados con heladas en las regiones altas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados en puntos serranos del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas (oeste); de 0 a 5 grados en regiones altas de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz.
En el otro extremo, el calor más potente será de entre 35 a 40 grados en Chiapas (istmo), Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa (sur),
