PROMOCIONES

Cyber Monday 2025: La Profeco emite recomendaciones para evitar caer en estafas

El día de las ofertas será el 1 de diciembre y trae grandes descuentos, pero también un incremento en fraudes digitales, por ello es importante tomar ciertas recomendaciones

Cyber Monday 2025: La Profeco emite recomendaciones para evitar caer en estafas durante las compras en línea
Cyber Monday 2025: La Profeco emite recomendaciones para evitar caer en estafas durante las compras en líneaCréditos: Web
Por
Escrito en NACIONAL el

El Cyber Monday se acerca y, junto con los descuentos más agresivos del año en compras por internet, también llega la temporada en la que aumentan los fraudes digitales.

El evento se realizará el 1 de diciembre de 2025, un día clave para quienes esperan promociones exclusivas en línea, especialmente en productos de tecnología; a diferencia del Black Friday, el Cyber Monday está diseñado por completo para el comercio electrónico.

Y justo por su relevancia, también se vuelve el escenario perfecto para los estafadores, en México, la Profeco lanzó una serie de recomendaciones que, aunque parecen básicas, pueden evitar pérdidas de dinero, robo de datos y compras falsas.

Recomendaciones de la Profeco

Entre los puntos más importantes destacan:

  • Verifica la identidad del proveedor: El vendedor debe mostrar dirección física, teléfono y correo. Si no hay forma de contactarlo, mejor aléjate.
  • Analiza los costos: El precio debe estar en pesos e incluir impuestos y envío. Si no se especifica, podrías terminar pagando más.
  • Revisa los métodos de pago: Tarjeta, PayPal u opciones seguras primero; evita transferencias directas si no conoces al vendedor.
  • Confirma que el sitio tiene https: El candado en la barra del navegador protege tus datos personales y bancarios.
  • Lee restricciones de compra: Algunos artículos no aplican para cambios o tienen reglas específicas.
  • Conoce condiciones de entrega: Tiempo de envío, paquetería, rastreo… todo debe estar claro antes de pagar.
  • Revisa políticas de devolución y cancelación: Si el producto llega defectuoso o no es lo esperado, necesitas saber cómo proceder.
  • Lee la descripción completa del producto: A veces las fotos prometen más de lo que realmente se vende.
  • Consulta las políticas de privacidad: Antes de compartir tus datos, asegúrate de cómo serán utilizados.
  • Comprueba que la publicidad coincida con la oferta real: Si hay diferencias, podría tratarse de publicidad engañosa.