La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó, en Chiapas, las inauguraciones de las estaciones Tonalá y Arriaga del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico.
El recorrido inició en la estación de Tonalá, donde realizó el corte de listón y develó la placa para reiniciar el servicio de tren de pasajeros. Posteriormente, en la estación Arriaga, llevó a cabo un recorrido por el Parque Lineal y anunció que a partir de este sábado 22 de noviembre las y los usuarios podrán utilizar la ruta hasta Ixtepec, Oaxaca.
Te podría interesar
- Gobierno federal
Sheinbaum invita a celebrar en el Zócalo los 7 años de transformación de México
- IMSS-Bienestar
IMSS-Bienestar avanza en Tamaulipas; Américo Villarreal destaca resultados tras reunión con Sheinbaum
- Conferencia matutina
'Buscamos el mayor aumento posible': Sheinbaum respalda incremento al salario mínimo 2026
La mandataria señalo que será a partir de mañana, que los usuarios pueden viajar hasta Tonalá desde Ixtepec, y hasta Salina Cruz, además de viajar desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque.
Y va a seguir la obra porque va a ir de Tonalá hasta Ciudad Hidalgo, hasta la frontera con Guatemala, va a pasar por Huixtla, que es donde se está haciendo ese viaducto hermosísimo que pasa por todo el pueblo
Acompañada por parte de su Gabinete, así como de los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la mandataria reconoció a la Secretaría de Marina por hacer posible el Tren Interoceánico.
La Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá; 2. de Tonalá a Huixtla; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas.
