La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la polémica generada por los letreros que aparecieron el pasado 17 de noviembre en la Playa Bagdad, Tamaulipas, los cuales restringían el paso en una zona fronteriza.
La mandataria explicó que dichos señalamientos fueron colocados por una empresa privada contratada por el gobierno de Estados Unidos, aunque aclaró que no se trató de una operación oficial de las fuerzas armadas de ese país.
Te podría interesar
Tanto la embajada de Estados Unidos en México como el consulado negaron cualquier participación directa en el hecho.
Se pusieron unos letreros de límites en una parte de la Playa de Bagdad, primero se consultó al consulado, no había un reporte por parte de ellos, se retiraron los letreros. Posteriormente, un área del gobierno de EU planteó que sí se había contratado a una empresa para ponerlos, el río va cambiando su cause y de acuerdo con el tratado tiene que delimitarse cuál es el límite territorial.
La presidenta subrayó que el incidente se resolvió con la retirada inmediata de los letreros, y recordó que la delimitación de la frontera en esa zona depende de los cambios naturales del cauce del río, conforme a los tratados internacionales vigentes.
Con este posicionamiento, Sheinbaum buscó transmitir tranquilidad y reafirmar que la soberanía mexicana no fue vulnerada, al tiempo que destacó la importancia de mantener comunicación constante con las autoridades estadounidenses para evitar confusiones en temas fronterizos.
