En el mes de noviembre han sido varios días feriados y estipulados en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del ciclo 2025-2026. Los padres de familia deben tener en cuenta los días marcados del calendario oficial, en él vienen marcados los días de suspensión de clases.
Los estudiantes de educación básica tuvieron este lunes 17 de noviembre suspensión de actividades escolares, pues este día es de descanso obligatorio, el cual está estipulado en el calendario escolar. Los estudiantes no acudieron a las aulas hoy lunes por la conmemoración del 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana).
Falta menos para que inicien las vacaciones de invierno y será en ese periodo donde los alumnos pasarán dos semanas completas fuera de las escuelas. Mientras tanto, hoy 17 de noviembre los estudiantes se quedaron en sus casas y la mayoría de los trabajadores descansaron por el mencionado día que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es descanso obligatorio.
Te podría interesar
La mayoría de los estudiantes y trabajadores pasaron un fin de semana largo y será el día martes 18 de noviembre cuando se reanuden todas las actividades con normalidad. Esto lo deben de tener contempladas todas aquellas personas que se beneficiaron con el día festivo.
¿Hay clases el 20 de noviembre?
Sí, hay clases este próximo jueves 20 de noviembre y es que ese día, a pesar de ser feriado y de descanso obligatorio, se recorrió para el lunes, razón por la que hubo ‘puente’ largo. Millones de estudiantes pudieron pasar en sus hogares un fin de semana más prolongado. El 20 de noviembre habrá actividades con normalidad y en muchas partes de la República Mexicana será el tradicional desfile.
Será hasta el 28 de noviembre cuando los estudiantes de nivel básico vuelvan a ausentarse de los salones de clase, esto con motivo del Consejo Técnico Escolar llevado a cabo cada último viernes del mes. Aún faltan varias semanas para que comiencen las vacaciones de invierno para todos los estudiantes de educación básica.
