DIVISAS

Peso arranca con fuerza y dólar retrocede; tipo de cambio al cierre HOY 10 de noviembre en México

El dólar da pasos atrás y el peso gana valor; la calma regresa a los mercados tras señales de acuerdo en el Congreso estadounidense

Peso arrasa con el dolar
Peso arrasa con el dolar Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El peso mexicano inició la semana con una ganancia frente al dólar estadounidense, impulsado por la posibilidad de que termine el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, lo que fortaleció el apetito por los activos de riesgo.


Durante las operaciones de este lunes 10 de noviembre, la moneda nacional se apreció 0.42%, cotizando alrededor de 18.38 pesos por dólar, lo que representa una mejora de 7 centavos respecto al cierre del viernes 7 de noviembre.

El tipo de cambio interbancario se mantiene por debajo de las 18.40 unidades, nivel que no se veía desde hace más de una semana. En ventanillas bancarias, el dólar se ofrece en 18.87 pesos y se compra en 17.78, según el reporte de Banamex.

Factores que impulsaron al peso

El optimismo proviene del posible fin del cierre más largo del Gobierno estadounidense en la historia reciente. Un grupo de legisladores demócratas moderados habría pactado con los republicanos para aprobar una iniciativa que financie las operaciones del Gobierno federal hasta el 30 de enero de 2026.

El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, adelantó su voto en contra, mientras que Pete Aguilar, presidente del Caucus Demócrata, señaló que la propuesta “no soluciona la crisis del cuidado de salud ni mejora la calidad de vida de los estadounidenses”.

Aun así, el acuerdo temporal trajo calma a los mercados financieros, beneficiando a monedas emergentes como el rand sudafricano (0.95%), el peso colombiano (0.82%), el peso chileno (0.75%), el real brasileño (0.63%) y el ringgit malayo (0.43%).

En el mercado de bonos, el rendimiento a 10 años de Estados Unidos se ubicó en 4.10%, mientras que el mexicano alcanzó 8.68%, manteniendo el atractivo diferencial de tasas que favorece al peso.