TEMPORADA DE FRÍO

Especialistas advierten sobre más frío acompañado de lluvia para estos estados; ¿a partir de cuándo?

De acuerdo con el SMN, el Frente Frío número 13 recorrerá el oriente y sureste del país, mientras su masa de aire ártico provocará un marcado descenso térmico y un evento de “Norte”

El fenómeno que dejará un marcado descenso de temperaqtura
Frente Frío 13.El fenómeno que dejará un marcado descenso de temperaqturaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y especialistas en clima alertaron que México experimentará un nuevo descenso drástico de temperatura en los próximos días debido al ingreso de una masa de aire ártico que cubrirá gran parte del territorio nacional.

Este fenómeno no solo traerá ambiente gélido, sino también lluvias y fuertes vientos en varios estados.

Frío extremo y lluvias

De acuerdo con el SMN, el Frente Frío número 13 recorrerá el oriente y sureste del país, mientras su masa de aire ártico provocará un marcado descenso térmico y un evento de “Norte” con rachas de viento superiores a los 90 km/h en zonas costeras del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.

Los meteorólogos prevén lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca, además de precipitaciones fuertes en Tabasco, Chiapas, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas. En tanto, estados del norte y centro registrarán temperaturas cercanas o por debajo de los 0 °C durante las madrugadas.

Estados más afectados

El ambiente más frío se registrará en zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, donde las mínimas podrían rondar entre -2 °C y 3 °C.

En la Ciudad de México se espera un amanecer de entre 7 °C y 9 °C, con sensación térmica aún menor por el viento.

Asimismo, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en los volcanes del centro del país, como el Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca y Cofre de Perote, advirtió el SMN.

Vientos y oleaje elevado

El fenómeno vendrá acompañado de un evento de “Norte” que afectará principalmente las costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo e Istmo de Tehuantepec, donde las rachas podrían alcanzar hasta 110 km/h, generando oleaje elevado y condiciones peligrosas para la navegación.

Por esta razón, las autoridades marítimas han recomendado evitar actividades en el mar y asegurar objetos sueltos ante el riesgo de ráfagas intensas.

Recomendaciones

Las autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones, especialmente con niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Entre las medidas recomendadas están:

  • Vestirse por capas y cubrir cabeza, manos y rostro.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Mantenerse bien hidratado y consumir alimentos ricos en vitamina C.
  • No usar braseros o anafres en espacios cerrados.
  • Estar atentos a los avisos del SMN y Protección Civil.

¿Cuándo mejorará el clima?

Aunque el frente frío ingresará al Caribe al final del fin de semana, los meteorólogos estiman que el aire ártico permanecerá sobre México hasta el miércoles 12 de noviembre, por lo que el ambiente gélido persistirá durante varios días más, principalmente en el norte, oriente y centro del país.