El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió su último registro para lo que resta del 2025. Si deseas unirte a esta iniciativa pública, estos son todos los requisitos que debes cumplir para ser considerado.
Jóvenes Construyendo el Futuro consiste en un programa que da un total de 8 mil 480 pesos mensuales a quienes no trabajen ni estudien. A cambio de dicho apoyo, los interesados aprenden un oficio o profesión en alguna empresa del territorio nacional.
Te podría interesar
Los interesados deben tener entre 18 a 29 años para poder ser considerados. Cabe señalar que el registro se abrió a inicios de octubre, pero dieron prioridad a las regiones con mayor porcentaje de rezago social.
Los derechohabientes pueden ocupar una de las 65 mil plazas que se abrieron a nivel nacional. En caso de ser seleccionado, el beneficiario, conocido como aprendiz, puede ser parte de la iniciativa a lo largo de 12 meses, donde también gozará de seguro social. Una vez vencido el periodo, se da paso a otros jóvenes.
Según cifras de Programas para el Bienestar, 7 de cada 10 aprendices logran obtener una ocupación permanente una vez que terminan su periodo en el programa social. Por esta razón, Jóvenes Construyendo el Futuro se ha consolidado como uno de los proyectos más exitosos en recientes años.
¿Cómo registrarse a JCEF?
La inscripción es mediante el portal web de Jóvenes Construyendo el Futuro. A la hora de hacer el alta, debes tener a la mano una identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), subir una fotografía y folio de registro.
La plataforma se encarga de focalizar al joven a un empleo que se ajuste, a medida de los posible, a los gustos y conocimientos del beneficiario. Una vez aceptado, el integrante de Jóvenes Construyendo el Futuro acude al centro de trabajo de lunes a viernes para una jornada de 5 a 8 horas, según dependa de la actividad productiva.