El café es una de las bebidas más populares y consumidas a nivel mundial. No obstante al rico sabor, ciertas personas pueden experimentar efectos secundarios por la cafeína. Si no te quieres despedir de tu taza, estas marcas son las que menos contienen dicho ingrediente y son avaladas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Según el estudio de calidad de la Profeco, los cafés descafeinados no eliminan en su totalidad a dicho componente, pero sí lo llevan a su mínima expresión. Para esclarecer este punto, un café común tiene más de 100 miligramos (mg) de cafeína en una taza de 200 mililitros (ml); la versión descafeinada no supera los 10 mg/200 ml.
Los cafés tostados y molidos, es decir de cafetera, con menor cantidad de cafeína son los siguientes, según Profeco:
- Blasón de 400 gramos con un costo de 181 pesos: contiene 2 mg de cafeína por taza de 200 ml agregando 7 gramos de café; esta medida aplica igualmente para todos los casos siguientes.
- Café Garat de 454 g con un precio de 173 pesos: por taza de 200 ml contiene 2 mg de cafeína.
- Internacional de 908 g con un costo de 278 pesos: por taza de la citada cantidad tiene únicamente 3 mg de cafeína.
- Illy de 125 g con un costo de 212 pesos: esta marca italiana ofrece una cantidad de 5 mg por taza.
¿Quiénes deben tomar café descafeinado?
Como se señaló previamente, el café descafeinado es ideal para quienes sean sensibles a dicho componente. La incompatibilidad se manifiesta en síntomas como ansiedad, nerviosismo o insomnio, que es uno de los problemas más comunes.
Disminuir la cafeína en la taza de café es ventajoso para no despedirse de las propiedades beneficiosas de tomar esta bebida. Dentro de las ventajas está su alta cantidad de antioxidantes, así como la capacidad de mejorar la digestión.