CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre injusticias cometidas durante la Conquista: 'el perdón y el reconocimiento engrandecen a los pueblos'

Las acciones son en continuidad a la solicitud de perdón por los agravios históricos que el expresidente Andrés Manuel López Obrador a España

La mandataria destacó las declaraciones del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Álvarez, sobre la situación de la conquista en México
La mandataria destacó las declaraciones del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Álvarez, sobre la situación de la conquista en MéxicoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el pronunciamiento del gobierno de España, que por primera vez reconoció las injusticias cometidas contra los pueblos originarios de México durante el proceso de la Conquista, calificando el gesto como “un paso histórico hacia la reconciliación y la verdad”.

“El perdón y el reconocimiento engrandecen a los pueblos”

Durante el inicio de la conferencia matutina, Sheinbaum recordó que hace casi un año el Gobierno de México se propuso hacer visibles a los pueblos indígenas en España, en continuidad con la solicitud de perdón por los agravios históricos que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dirigió en su momento al gobierno español.

“El encuentro de las dos culturas fue un proceso muy violento. México ha pedido perdón a China y a los pueblos indígenas, y por eso hicimos esta solicitud a España”, expresó la mandataria.

Sheinbaum añadió que el reconocimiento español “engrandece a los gobiernos y a los pueblos”, al tiempo que destacó la importancia de recuperar la historia y dignificar a las mujeres indígenas.

“Mujeres de maíz y del cosmos”: exposición y libro en Madrid

Como parte de este proceso de diálogo cultural, la presidenta mencionó que se organizó en Madrid una exposición con piezas arqueológicas y etnográficas que destacan la fuerza de la mujer indígena mexicana, titulada “Mujeres de maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora”.

Sheinbaum leyó el prólogo del libro que acompaña la exposición, el cual busca reconocer la cosmovisión y legado de las mujeres indígenas en el arte y la historia de México.

España reconoce injusticias y agradece el apoyo histórico de México

La mandataria destacó las declaraciones del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Álvarez, quien durante un acto reciente lamentó las injusticias cometidas contra los pueblos originarios mexicanos durante la Conquista.

“España nunca olvidará la acogida del pueblo mexicano y del gobierno de Lázaro Cárdenas a los exiliados españoles… y a los mexicanos que nunca nos dieron la espalda. Los españoles libres de hoy damos las gracias”, expresó Álvarez.

Además, el ministro recordó que recientemente se otorgaron dos galardones a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y al Museo Nacional de Antropología de México, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones.

Un primer paso histórico

Sheinbaum concluyó que este gesto del gobierno español representa la primera vez que una autoridad oficial lamenta los agravios cometidos durante la Conquista, lo que marca un precedente positivo en las relaciones bilaterales.

“Reconocer la historia, los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos. Enhorabuena por este primer paso en el reconocimiento, en este año de la mujer indígena”, afirmó la presidenta.