La plataforma de transporte Uber obtuvo una suspensión definitiva que autoriza a sus conductores recoger y dejar pasajeros en los aeropuertos de México sin riesgo de ser multados o detenidos por las autoridades.
De acuerdo con la empresa, la medida fue concedida por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa y aplica para más de 70 terminales aéreas del país, mientras se resuelve el juicio de amparo promovido por la compañía.
Te podría interesar
“Es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, señaló Uber en un comunicado.
¿cuándo aplica Uber en los aeropuertos?
Con esta decisión judicial, los socios conductores de Uber podrán realizar viajes hacia y desde los aeropuertos del país sin temor a sanciones, siempre que el servicio sea solicitado dentro de la aplicación desde ya mismo.
Para los usuarios, la resolución representa más opciones de transporte, menores tiempos de espera y tarifas más competitivas, frente a los taxis concesionados que operan en las terminales.
Uber destacó que el fallo fortalece la movilidad digital en México, al garantizar el acceso a alternativas seguras y modernas, especialmente en puntos clave para el turismo y los negocios.
Años de conflicto en los aeropuertos mexicanos
Durante años, conductores de aplicaciones como Uber y Didi denunciaron operativos de la Guardia Nacional en diversos aeropuertos, donde se imponían multas de hasta 50 mil pesos y remolques de vehículos por ofrecer servicio en zonas federales.
La disputa surgió ante la falta de regulación específica para el transporte por aplicación dentro de los aeropuertos, donde únicamente los taxis concesionados contaban con permisos oficiales para operar.
Con la suspensión definitiva, Uber logra un avance legal histórico que podría redefinir las reglas del transporte por aplicación en México, mientras continúa el proceso judicial para resolver de fondo el amparo.
