En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Programa de Restauración Ecológica, una estrategia integral que busca mejorar la calidad del agua, recuperar la capacidad de los ríos y restaurar ecosistemas afectados por años de contaminación y descuido.
La mandataria destacó que el programa avanza con tres acciones fundamentales:
- Saneamiento de ríos y cuerpos de agua
- Restauración ecológica de los ecosistemas circundantes
- Desazolve para recuperar la capacidad hidráulica de los ríos y prevenir inundaciones
Entre los ríos que ya han comenzado a recibir atención se encuentran el Río Lerma-Santiago, Río Atoyac y Río Tula, importantes para el abastecimiento de agua y la preservación de la biodiversidad regional. Además, se realizan trabajos en la presa Endo, que maneja aguas residuales del área metropolitana del Valle de México, con el objetivo de mejorar su eficiencia y seguridad ambiental.
Te podría interesar
Sheinbaum también anunció que se está implementando un programa especial para recuperar las antiguas terrazas del Lago de Pátzcuaro, lo que permitirá restaurar áreas históricas y conservar especies endémicas.
La presidenta enfatizó la importancia de este programa, no solo para mejorar la calidad del agua y prevenir inundaciones, sino también para promover soluciones sostenibles y proteger los ecosistemas a largo plazo. En sus palabras:
Estamos trabajando de manera integral para recuperar nuestros ríos y preservar nuestros ecosistemas, con soluciones sostenibles y a largo plazo.
El programa de restauración ecológica forma parte de una política ambiental más amplia, que busca combinar infraestructura, conservación y participación ciudadana, asegurando que los recursos naturales sean protegidos para las futuras generaciones y contribuyendo al desarrollo sostenible del país.
