CONFERENCIA MATUTINA

Pensión Mujeres Bienestar: ¿cuándo serán los depósitos de la próxima entrega?

También se informó sobre el avance en la entrega de ayudas a municipios afectados por lluvias torrenciales, donde 119 municipios siguen recibiendo apoyo

Un millón 349 mil 462 mujeres ya recibieron su tarjeta bancaria de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa destinado a apoyar económicamente a mujeres de 30 a 64 años
Un millón 349 mil 462 mujeres ya recibieron su tarjeta bancaria de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa destinado a apoyar económicamente a mujeres de 30 a 64 añosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La secretaria de Bienestar, Ariana Montiel, informó que un millón 349 mil 462 mujeres ya recibieron su tarjeta bancaria de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa destinado a apoyar económicamente a mujeres de 30 a 64 años en situación vulnerable.

Montiel confirmó que los depósitos se realizarán entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2025, de manera bimestral, y podrán complementarse con otros apoyos del Gobierno de México.

Documentos para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar (2025)

Las mujeres interesadas en inscribirse al programa deben presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial de Inapam o documento equivalente).
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Certificado o constancia médica que acredite discapacidad permanente, emitida por una institución pública del sector salud (federal, estatal o municipal).

Apoyos por lluvias: avance del Censo de Bienestar

Montiel también informó sobre el avance en la entrega de ayudas a municipios afectados por lluvias torrenciales, donde 119 municipios siguen recibiendo apoyo.

Hasta el momento:

  • 103 mil 245 viviendas han sido censadas.
  • 70 mil 256 personas están en proceso de recibir su apoyo económico.
  • El secretario de Obras, Jesús Esteva, añadió que:
  • 220 de 288 caminos ya fueron despejados.
  • 100% de la energía eléctrica fue restablecida.
  • Mil 277 de mil 475 escuelas ya fueron limpiadas.
  • Se han entregado 413 mil 965 despensas y aplicado 463 mil 682 vacunas.
  • Más de 53 mil elementos de apoyo siguen desplegados en las zonas afectadas.