Las monedas nacionales tendrán importantes cambios para el año entrante, por lo que se debe anticipar a la modificación. ¿De qué trata y por qué se implementará?, esto dice el Banco de México (Banxico).
Según recupera Heraldo Binario, las monedas de 1, 2 y 5 pesos tendrían una nueva familia de acuñamiento. No habrá cambios sustanciales en la rama de diseño, que suele ser lo que más llama la atención para los usuarios casuales y para la numismática, sino que las modificaciones tienen que ver con los materiales empleados en su elaboración.
Te podría interesar
Las monedas de México pasarán de ser de bronce y aluminio a ser de acero con recubrimiento de bronce. Con esa actualización, se espera que el dinero físico sea mucho más resistente de lo que ya es.
Las actuales monedas de 1, 2 y 5 pesos seguirán siendo válidas a la posterioridad, aunque el citado medio señala que las nuevas entrarán en 2026. Es decir, el dinero físico que ahora está presente seguirá funcionando, pero eventualmente será sustituido por la nueva norma de materiales.
Habrá monedas para el Mundial de 2026
En una comunicación del Diario Oficial de la Federación, fechada del 6 de junio de 2025, se estableció que México contará con medidas especiales por la Copa del Mundo 2026, eventos deportivo que se llevará a cabo en el país, Estados Unidos y Canadá.
Los valores nominales serán de 10, 20 y 25 pesos, cada una contará en el anverso el Escudo Nacional y en la parte del reverso la denominación, elementos de seguridad y el diseño tendrá algún motivo del Mundial 2026.
De momento, no han sido revelados las imágenes oficiales sobre estas monedas, pero se espera que sean un rotundo éxito, sobre todo entre los entusiastas de la numismática, que buscarán hacerse de todos los ejemplares disponibles como sucedió con el billete de ajolote.
