El gobierno federal reportó nuevos avances en los proyectos de trenes de pasajeros que buscan conectar distintas regiones del país.
De acuerdo con Néstor Núñez, los estados de Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León han mostrado progresos significativos en la construcción del Tren del Golfo de México.
Te podría interesar
Por su parte, Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa se encuentran actualmente en la etapa de estudios técnicos, con el fin de definir los trazos y condiciones para iniciar obras en los próximos meses.
Además, Núñez informó que el Gobierno de México ha logrado avances sustanciales en la liberación del derecho de vía a nivel nacional, con el siguiente detalle:
- AIFA–Pachuca: 2,307,257 metros cuadrados
- CDMX–Querétaro: 6,589,000 metros cuadrados
- Querétaro–Irapuato: 3,607,400 metros cuadrados
- Saltillo–Nuevo Laredo: 11,224,800 metros cuadrados
En total, se han liberado 23,140,048 metros cuadrados de derecho de vía, con acuerdos que involucran 127 ejidos y 50 asambleas sociales, además de 1,108 personas físicas y 239 personas morales como parte de la propiedad privada.
Tren CDMX-Pachuca
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que la estación Buenavista, en la Ciudad de México, será el punto de partida de los nuevos servicios ferroviarios debido a su ubicación estratégica cercana al centro de la capital.
En cuanto al tren CDMX–Pachuca, se informó que ya comenzaron los trabajos de diseño y fabricación, con el primer tren programado para llegar a México durante el cuarto trimestre del año. Este proyecto atenderá una demanda estimada de 100 mil pasajeros diarios, con un tiempo de recorrido de 1 hora y 15 minutos.
Tren del Golfo de México
Lajous informó que ya se lanzó la licitación para 47 trenes que operarán en la ruta Ciudad de México–Nuevo Laredo, cuyo fallo se dará en noviembre.
Noticia en desarrollo.
