LLUVIAS TORRENCIALES

Captan gusanos cola de rata en calles inundadas de Poza Rica; podrían causar enfermedades | VIDEO

Habitantes de Poza Rica reportaron la presencia de larvas en calles llenas de lodo, que podrían causar infecciones y problemas intestinales

Poza Rica en alerta sanitaria
Poza Rica en alerta sanitariaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El desastre que dejaron las inundaciones en Poza Rica, Veracruz, ha derivado en un nuevo problema sanitario: la aparición de gusanos cola de rata, una especie de larva capaz de provocar infecciones cutáneas y digestivas en humanos.

Vecinos de colonias como Palma Sola reportaron la presencia masiva de estos invertebrados entre el lodo y el agua estancada que permanece tras el desbordamiento del río Cazones.

Videos difundidos en redes sociales muestran cómo las calles siguen cubiertas de fango, desechos, muebles y basura, mientras los gusanos se arrastran en el lodo.

El gusano cola de rata es en realidad la larva de la mosca zancuda o mosca de los drenajes (Eristalis tenax), una especie que suele desarrollarse en aguas contaminadas o con materia orgánica en descomposición.

De acuerdo con el Instituto de Biología de la UNAM, esta larva puede causar miasis intestinal o cutánea, es decir, la invasión de tejidos por larvas que ingresan al cuerpo a través de agua o alimentos contaminados.

En este sentido, los habitantes expresan su preocupación por el riesgo de enfermedades y la falta de respuesta inmediata, mientras ha trascendido que la reconstrucción de las zonas afectadas podría tardar hasta dos años, debido a los daños severos en caminos, drenajes y viviendas.

Hasta el momento, las autoridades han contabilizado 34 personas fallecidas y 18 desaparecidas por las lluvias e inundaciones que golpearon el norte del estado mientras, pese a las labores de fumigación y el uso de cal para desinfectar, los habitantes aseguran que los esfuerzos no son suficientes.