En la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció la puesta en marcha de un modelo universal de atención al cáncer de mama, con el propósito de reducir la mortalidad y mejorar el acceso a servicios oncológicos en todo el país.
El funcionario destacó la urgencia del plan al señalar que “cada hora muere una mujer por esta enfermedad”, subrayando la necesidad de reforzar las acciones de prevención y detección oportuna.
El nuevo esquema contempla todas las etapas de atención, desde la promoción de hábitos saludables y la identificación de factores de riesgo, hasta la detección temprana, diagnóstico y tratamiento especializado. Se fomentará la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40, además de campañas educativas que buscarán sensibilizar a la población sobre la importancia de acudir a revisiones periódicas.
Te podría interesar
Kershenobich informó que actualmente existen 656 mastógrafos distribuidos en 640 hospitales, pero se planea ampliar la infraestructura con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, junto con el equipamiento necesario para fortalecer los servicios oncológicos.
Además, se crearán 20 centros de diagnóstico especializados con personal capacitado en imagenología y patología, y 32 unidades hospitalarias de atención oncológica para la mujer, una por cada estado del país.
Con estas acciones, el Gobierno Federal busca garantizar cobertura nacional, diagnósticos más rápidos y acceso oportuno a tratamientos como cirugía, quimioterapia y radioterapia, reforzando el compromiso de México con la salud y el bienestar de las mujeres.
