CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Federal destinará dos partidas para apoyar a los damnificados por las lluvias en cinco estados de la República, la primera de 10 mil millones de pesos, además de Agroasemex, que ya está trabajando en evaluar los daños y una segunda, para la reconstrucción de infraestructura y viviendas.
Luego de una intensa gira por las áreas afectadas por las poderosas lluvias que desbordaron ríos y afectaron decenas de ciudades y comunidades, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que habrá un apoyo inicial de diez mil millones de pesos, independientemente de los recursos que provendrán de Agroasemex.
Sheinbaum anunció que habrá un apoyo posterior, una segunda fase de reconstrucción de infraestructura y viviendas que se determinará en otra partida.
Te podría interesar
Durante la conferencia mañanera, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que hasta el momento hay ya 70 mil 445 viviendas censadas (5 mil 56 en Hidalgo; 2 mil 62 en Querétaro; 10 mil 811 en Puebla; 43 mil 578 en Veracruz y 8 mil 938 en San Luis Potosí.
Dijo que sólo falta concluir el censo en Veracruz e Hidalgo, donde aún hay comunidades aisladas. Montiel anunció que a partir de mañana miércoles comenzarán a entregarse 20 mil pesos como un primer apoyo a todas las familias censadas.
Posteriormente habrá una segunda etapa de apoyo en función de los daños que hayan registrado la vivienda: para casas con vivienda media, se otorgarán 20 mil pesos; para daños mayores, 50 mil pesos y para pérdida total de viviendas serán 70 mil pesos.
Al respecto, la Presidenta comentó que con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Agrario y Urbano se evacuarán a las familias que viven en las laderas de los ríos, donde hay alto riesgo, para ubicarlos en zonas seguras. Montiel puntualizó que a los comercios se les entregarán apoyos por un monto de 50 mil pesos y en el caso de la agricultura y la ganadería, el respaldo oscilará entre 50 mil y 100 mil pesos.
Sheinbaum se refirió a la difusión de un vídeo tomado durante su gira por Santiago Tianguistenco, donde ella habla de fijarse por quién vota. Explicó que hubo una tergiversación de sus afirmaciones porque fueron sacadas de contexto. Narró que ese día, alguien le gritó que el gobierno no estaba haciendo nada, por lo que pidió detenerse para conversar con el señor que le gritó. Su interlocutor anunció su inconformidad, señalando al alcalde de Tianguistenco por no estar trabajando.
“Fíjense a qué presidentes municipales ponen”, le comentó. En respuesta le dije que ustedes deben también ver por quiénes votan y aclaró que, en este caso, el alcalde de Tianguistenco es de Morena. “¿Como creen que vamos estar haciendo promoción del voto?”, mencionó.
Pero sacan de contexto este pedazo de la conversación. “Es mezquino, muy ruin ese objetivo de estar señalando, tergiversando la información”.
La secretaria detalló que, en el caso de los estudiantes, se otorgarán apoyos por 350 pesos para recuperar los útiles escolares y habrá reimpresiones de libros de texto para reponerlos; a las escuelas dañadas se otorgarán 200 mil pesos a 750 escuelas que fueron dañadas con independencia de lo que entregará la aseguradora; se han dictado 282 clínicas de primer nivel dañadas a las que se les va a proporcionar 500 mil pesos.
Por otro lado, se impulsará un programa especial de empleo para contratar a 50 mil personas durante cuatro meses para trabajar en la reconstrucción con un sueldo de 8 mil 500 pesos mensuales, equivalente a un salario mínimo.
