Elementos de Protección Civil de Nuevo León y del municipio de San Pedro Garza García mantienen un operativo de búsqueda en la zona del Pico UDEM, luego de que un hombre cayera a un acantilado de más de 100 metros mientras realizaba senderismo.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando el senderista intentó tomarse una fotografía en la cima y perdió el equilibrio, precipitándose al vacío ante la mirada de su acompañante. Este último dio aviso inmediato a las autoridades, que movilizaron unidades aéreas y terrestres para el rescate.
Te podría interesar
Desde las primeras horas del día, helicópteros, drones con cámaras térmicas y binomios caninos trabajan en el área montañosa donde ocurrió el incidente, una zona conocida por sus pendientes pronunciadas y terreno rocoso, que ha dificultado las labores de localización.
Protección Civil de Nuevo León informó a través de sus canales oficiales que el amigo del afectado ya fue rescatado con vida y se encuentra bajo valoración médica, mientras que continúa la búsqueda intensiva del senderista desaparecido.
En el operativo participan también rescatistas especializados en montaña, personal de la Unidad de Rescate Aéreo y brigadas de apoyo de San Pedro. Las maniobras se centran en el sector conocido como “Pico Norte del UDEM”, una de las rutas más exigentes del sistema montañoso de la Sierra Madre Oriental.
El Pico UDEM, ubicado a espaldas de la Universidad de Monterrey, forma parte de la Sierra de las Mitras y es una ruta muy frecuentada por deportistas y excursionistas locales. Sin embargo, Protección Civil ha reiterado en múltiples ocasiones que se trata de un trayecto de alto riesgo, especialmente en su zona alta, donde existen desfiladeros y cortes verticales de más de 80 metros.
En julio de 2023, un joven de 24 años sufrió una caída similar durante una caminata nocturna, lo que obligó a un operativo de rescate que se extendió por más de 10 horas. Según estadísticas de Protección Civil estatal, más del 60% de los incidentes en la Sierra Madre se relacionan con falta de equipo adecuado, deshidratación o pérdida de ruta.
