La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abrió su conferencia matutina de este 2 de octubre con un mensaje en memoria de las víctimas del movimiento estudiantil de 1968, al que calificó como un crimen de lesa humanidad. En su intervención, Sheinbaum subrayó la importancia de no olvidar la represión sufrida en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde decenas de estudiantes fueron asesinados a manos del gobierno de entonces.
Recordó que el año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación un reconocimiento político al movimiento estudiantil, como parte de la conmemoración de aquel hecho que marcó la historia moderna del país.
La mandataria señaló que su administración mantiene una postura de respeto hacia la memoria de las víctimas y reiteró su solidaridad con quienes padecieron la represión y con sus familias.
Te podría interesar
Para recordar estos hechos, desde nuestro punto de vista histórico. A los familiares, víctimas, muchos de ellos ya fallecidos, nuestra solidaridad, obviamente a quienes fallecieron aquel 2 de octubre y a todos los presos políticos de entonces, nuestra solidaridad.
El mensaje de la presidenta se da en un contexto donde cada año se realizan marchas y movilizaciones para exigir justicia y mantener viva la memoria de lo ocurrido en 1968.
Con ello, busca reforzar el compromiso de su gobierno con la defensa de los derechos humanos y con la no repetición de actos de represión política en el país.