TRÁFICO DE ESPECIES

Guardia Nacional asegura avestruces enviados por paquetería; investigan tráfico ilegal en Tamaulipas

Los ejemplares, considerados especie protegida, fueron localizados en cajas de madera durante un operativo de revisión con binomios caninos

Tráfico de especies
Tráfico de especiesCréditos: X @GN_MEXICO_
Escrito en NACIONAL el

La Guardia Nacional decomisó tres ejemplares de avestruz (Struthio camelus), una especie protegida en México, que eran transportados ilegalmente mediante paquetería en el Aeropuerto Internacional de Tamaulipas. Las aves fueron localizadas durante una inspección rutinaria con binomios caninos en una empresa de mensajería.

De acuerdo con el reporte oficial, los animales se encontraban en tres cajas de madera con orificios laterales que llamaron la atención de los oficiales. Tras la inspección, confirmaron que se trataba de avestruces enviados desde Tekantó, Yucatán, sin la documentación correspondiente para su traslado.

Las autoridades dieron aviso inmediato al Ministerio Público Federal en Tamaulipas, que abrió una carpeta de investigación por delitos contra la biodiversidad, tipificados en el Artículo 420 del Código Penal Federal, el cual sanciona con penas de hasta nueve años de prisión el tráfico y posesión ilegal de especies protegidas.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el comercio ilegal de fauna silvestre en México mueve alrededor de 8 mil millones de dólares anuales, ubicándose como el tercer ilícito más lucrativo del mundo, solo detrás del narcotráfico y la trata de personas.

Especialistas señalan que, aunque el avestruz no es originario de México, su crianza y comercialización están reguladas por la Ley General de Vida Silvestre y requieren permisos específicos para su transporte. La falta de dichos documentos convierte este traslado en un delito ambiental.

En años recientes, se han detectado múltiples casos similares. En 2022, Profepa reportó el decomiso de más de 5 mil ejemplares de fauna silvestre que se comercializaban de manera irregular en tianguis, carreteras y redes sociales.

Organizaciones ambientalistas como WWF México han advertido que el tráfico de especies no solo pone en riesgo a la biodiversidad, sino que también impacta la salud pública al facilitar la propagación de enfermedades zoonóticas.

Las tres aves rescatadas fueron puestas bajo resguardo temporal y recibirán atención veterinaria especializada mientras avanza el proceso legal.