SCJN

Encomiendan a ministra Lenia Batres el caso de Cabeza de Vaca

El 8 de octubre, el Pleno de la Corte ejerció su facultad de atracción a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de determinar si debe mantenerse la protección judicial que hasta ahora ha impedido su detención.

Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La ministra Lenia Batres Guadarrama fue designada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para analizar el amparo en revisión promovido por el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien busca frenar una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El expediente fue turnado a Batres luego de que, el 8 de octubre, el Pleno de la Corte ejerció su facultad de atracción a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de determinar si debe mantenerse la protección judicial que hasta ahora ha impedido su detención.

La decisión fue adoptada en sesión pública, dentro del listado de asuntos del máximo tribunal, y coloca el caso en la fase de instrucción y elaboración de proyecto para su posterior discusión.

En esa misma sesión, Batres votó a favor de que la Corte conociera del caso, mientras que los ministros Hugo Aguilar, Yasmín Esquivel, Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero se pronunciaron en contra.

El origen del recurso se remonta a una orden de captura emitida en octubre de 2022 por un juez federal en el Estado de México, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectara operaciones presuntamente irregulares a través de empresas ligadas al exmandatario panista. Cabeza de Vaca reaccionó en la red social X tras conocerse la resolución.

“Soy un perseguido político de Morena y López Obrador por no haberme sometido a su política autoritaria”, escribió el 9 de octubre, al acusar persecución judicial en su contra.