INFONAVIT

Vivienda para el Bienestar: 'depas' de lujo en Playa del Carmen para quienes ganen un salario mínimo

El programa impulsa en esta zona un modelo habitacional que prioriza la accesibilidad, la funcionalidad y la calidad de vida, en apoyo a trabajadores con ingresos bajos que buscan una vivienda propia

Departamentos del programa 'Viviendas del Bienestar' en Playa del Carmen.
Departamentos del programa 'Viviendas del Bienestar' en Playa del Carmen.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

Los departamentos “Vivienda para el Bienestar” en Playa del Carmen, Quintana Roo, representan una nueva etapa en la política social del Gobierno de México, orientada a garantizar el derecho de las familias a un hogar digno y accesible.

Estas edificaciones, ubicadas estratégicamente en una zona de desarrollo en crecimiento, buscan responder a las necesidades reales de los trabajadores que carecen de una propiedad y desean mejorar sus condiciones de vida.

Los departamentos 'Vivienda para el Bienestar' en Playa del Carmen

Con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), encabeza este esfuerzo conjunto junto a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).

La colaboración interinstitucional permite ofrecer soluciones concretas para quienes perciben entre uno y dos salarios mínimos, garantizando procesos transparentes, gratuitos y sin intermediarios.

Los edificios, de cuatro niveles, albergan departamentos diseñados con criterios de confort y funcionalidad: dos recámaras, un baño completo, área de lavado, repisa para cocina y adaptaciones como hamaqueros, ideales para el clima cálido de Quintana Roo.

Durante un recorrido realizado por el complejo, se mostraron prototipos amueblados que permiten visualizar la distribución del espacio y comprobar la calidad de las instalaciones hidráulicas, eléctricas y sanitarias.

Además de ofrecer viviendas con mayores dimensiones, de 45 a 60 metros cuadrados, el programa refuerza la visión de un desarrollo urbano sostenible, pensado para fortalecer el tejido social y brindar bienestar duradero.

Cada detalle, desde la ventilación natural hasta los materiales empleados, está orientado a crear hogares funcionales y cómodos.