Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum y autoridades de la Secretaría del Bienestar dieron indicaciones clave a las familias afectadas por las recientes inundaciones en distintos estados del país.
La recomendación principal fue no esperar a ser censadas para comenzar la limpieza de sus viviendas, priorizando la seguridad y la salud de los habitantes.
Te podría interesar
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que, si las familias cuentan con las herramientas necesarias, pueden iniciar la limpieza de inmediato, pero es fundamental documentar el estado de sus pertenencias con fotografías.
Las familias que puedan limpiar sus casas no deben esperar al censo; la prioridad es cuidar la salud y solo se les pide tomar una foto de sus pertenencias para documentar los daños.
Asimismo, adelantó que desde el día anterior se iniciaron los censos en 30 municipios de las entidades afectadas, con un total de 4 mil 178 viviendas visitadas, como parte de la estrategia para evaluar los daños y coordinar apoyos a las familias.
El objetivo de esta medida es agilizar la recuperación de los hogares, evitando que las personas esperen procesos administrativos mientras las condiciones climáticas y los riesgos sanitarios persisten.
La Secretaría del Bienestar enfatizó la importancia de priorizar la salud, utilizar equipo de protección durante la limpieza y mantener la documentación fotográfica para facilitar la entrega de apoyos posteriores.