El peso mexicano sufrió un retroceso significativo en la jornada del viernes, afectado por un aumento en la aversión a los activos de riesgo en los mercados internacionales. La principal causa de esta caída fue la polémica declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con incrementar los aranceles a China, lo que generó incertidumbre y sentó presión sobre la moneda local.
Tipo de cambio
Al cierre del día, el tipo de cambio oficial registrado por el Banco de México (Banxico) fue de 18.5424 pesos por dólar, lo que representa una caída de 15.69 centavos (0.85%) en comparación con los 18.3855 pesos por dólar del día anterior. En el transcurso de la jornada, el dólar osciló entre un máximo de 18.6054 y un mínimo de 18.3640 unidades, reflejando la volatilidad ante las noticias internacionales.
El Índice Dólar (DXY), que relaciona a la divisa estadounidense con otras seis monedas, perdió 0.45%, situándose en 98.95 puntos, en respuesta a las tensiones comerciales y la incertidumbre en la política global.
Te podría interesar
Factores que influenciaron
Trump sorprendió al declarar que no había motivos para sostener la reunión prevista en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, y anunció que se estaba considerando un incremento masivo de aranceles contra China. La tensión surge luego de que Pekín anunciara controles en la exportación de tierras raras, insumos críticos para la industria tecnológica mundial.
En el ámbito local, la economía mexicana mostró señales de debilitamiento; la producción industrial cayó en agosto, sumando su tercer mes consecutivo de contracciones, afectada principalmente por los sectores de minería y construcción, según cifras ajustadas por estacionalidad.
En términos semanales, la moneda mexicana también registró pérdidas. La semana cerró con un valor promedio de 18.3935 unidades, lo que implica una depreciación de 14.89 centavos ($0.1489), equivalente a un descenso del 0.81%.