El peso mexicano mostró una ligera caída frente al dólar en las operaciones de media semana, tras haber alcanzado previamente su mejor nivel en dos semanas, impulsado por un debilitamiento generalizado del billete verde.
Tipo de cambio
Al cierre de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en 18.3686 unidades por dólar, lo que representa una baja de 5.39 centavos o aproximadamente 0.29% en comparación con el cierre oficial de ayer, que fue de 18.3147 unidades, según datos del Banco de México (Banxico).
Durante la sesión, el dólar osciló en un rango que fue desde un máximo de 18.3794 unidades hasta un mínimo de 18.2400. Por su parte, el Índice Dólar (DXY), que mide la cotización de la moneda estadounidense respecto a seis divisas principales en la Bolsa de Intercontinental Exchange (ICE), reportaba una leve caída de 0.06%, situándose en 97.76 puntos.
Te podría interesar
- Divisas
¿Cómo cerró el peso mexicano este mes?; tipo de cambio del dólar HOY 30 de septiembre del 2025
- Divisas
Peso mexicano pierde el equilibrio y cae ante el dólar; tipo de cambio HOY 29 de septiembre de 2025
- Divisas
Peso mexicano aprieta al dólar y obtiene rendimientos; tipo de cambio HOY 27 de septiembre
Factores que influenciaron
El dólar experimentó debilidad en medio de la apertura del miércoles, marcado por el cierre parcial de las operaciones en varias dependencias del gobierno estadounidense. Esto ocurrió en un intento por presionar a los congresistas del Partido Demócrata y Republicano para que lleguen a un acuerdo sobre el presupuesto federal.
Desde temprano, diversas oficinas gubernamentales clave, como las encargadas de las estadísticas, suspendieron sus actividades, generando incertidumbre en los mercados. Se espera que esta paralización tenga una duración limitada y que se alcance un acuerdo antes del viernes, fecha en la que está programada la publicación del importante informe de empleo no agrícola.
No obstante, si la situación se prolonga, podría afectar también el desempeño de otros activos, incluyendo al peso mexicano.