Los últimos tres meses del año no solo marcan el cierre del calendario, sino que representan una gran oportunidad para generar ingresos extra en México.
Octubre, noviembre y diciembre están llenos de celebraciones tradicionales como Día de Muertos, Día de la Virgen de Guadalupe, posadas, Navidad y Año Nuevo, y estos festejos se convierten en un motor económico para quienes saben aprovecharlos.
Te podría interesar
Durante estas fechas, tanto nacionales como turistas buscan participar activamente en las festividades, lo que abre la puerta a pequeños negocios con baja inversión que pueden generar ganancias significativas.
Según un análisis de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), los comercios en México pueden generar hasta $50,000 pesos adicionales durante la temporada decembrina, impulsados por el incremento en la demanda de productos y servicios típicos de las festividades.
Pinta caritas y maquillaje temático
Durante octubre y noviembre, escuelas, oficinas y eventos públicos realizan desfiles y concursos por Halloween y Día de Muertos. Si tienes habilidades para dibujar y creatividad, puedes ofrecer servicios de maquillaje y caracterización.
Según testimonios de profesionales, quienes se dedican a pintar caras en estas temporadas pueden generar entre $3,000 y $15,000 pesos dependiendo de la cantidad de eventos y clientes atendidos. Anunciarse en redes sociales o acudir directamente a los eventos puede ser suficiente para iniciar este negocio.
Venta de productos tradicionales
Otra opción es comercializar pan de muerto, adornos, luces navideñas, juguetes o comida típica. Para quienes tienen habilidades de panadería, preparar panes de muerto caseros puede resultar muy rentable. Si no cuentas con estos recursos, puedes comprar productos populares y revenderlos en tu colonia o puntos estratégicos como escuelas y oficinas.
Vendedores de pan y café señalan que pueden generar ingresos diarios de entre $1,500 y $3,000 pesos dependiendo de la ubicación y la afluencia de clientes.
Gastronomía decembrina
Durante diciembre, alimentos como tortas de bacalao o romeritos son muy demandados.
Los precios por unidad pueden ir de $80 a $200 pesos, lo que permite obtener un ingreso extra significativo si se logra atender un buen número de clientes en mercados locales o eventos familiares.
Estas oportunidades demuestran que no es necesario una gran inversión inicial para emprender durante los últimos meses del año. La combinación de festividades, demanda local y creatividad personal puede permitir a emprendedores generar hasta 50 mil pesos antes de que finalice 2025.