APOYO

Programas del Bienestar a los que cualquier persona puede acceder en 2025; no importa la edad o el sexo

Los siguientes beneficios económicos están destinados para las personas que cumplan una serie de requisitos necesitados por la institución, pero sin distinción por edad o género

Bienestar
BienestarCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

A través de los programas sociales del Bienestar, las personas mayores de 65 años reciben la Pensión para el Bienestar para las Personas Adultas Mayores y los estudiantes la beca Benito Juárez, por lo que se cree que estos apoyos están limitados a cierto grupo de la población, pero no es así.

La Secretaría del Bienestar cuenta con un repertorio de apoyos económicos para las personas, sin importar la edad y el sexo, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos establecidos por la institución.

En ese sentido, los siguientes programas pueden ser aprovechados por las personas de todas las edades, sin importar su género.

Programas sociales para todos

  1. Producción para el Bienestar
  2. Bienpesca
  3. Requisitos

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, tiene como objetivo como socorrer a las personas que padecen alguna discapacidad permanente con un monto económico bimestral del 3 mil 100 pesos.

  • Tener entre 0 y 29 años de edad
  • En municipios, localidades indígenas, afromexicanas de alto o muy alto grado de marginación la edad puede extenderse hasta los 65 años de edad
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial, Ine, pasaporte o credencial Inapam
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado o constancia médica que certifique la discapacidad, expedida por alguna institución pública del sector salud federal

Producción para el Bienestar

Este beneficio enfocado para los trabajadores del campo, destina un apoyo que puede ir desde los 6200 hasta los 24 mil pesos al año y sus requisitos son:

  • Ser productor agrícola de pequeña o mediana escala
  • Cultivar maíz, frijol, trigo, arroz, avena, cebada, milpa, soya, ajonjolí, cacahuate, garbanzo, haba, cártamo, calabaza, chihua, lenteja, girasol, arvejón, linaza, colza o canola, sorgo, caña, café, amaranto, chía, cacao, nopal, miel o leche
  • Estar registrado en el padrón de Producción Bienestar
  • Ser ratificado por la Dirección General de Apoyos Productivos de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader.
  • CURP
  • Identificación oficial vigente

Bienpesca

Apoyo que entrega un monto económico de 7 mil 500 pesos a los pescadores y acuicultores pequeños.

  • Ser persona física
  • Cumplir con documentos que acrediten el oficio
  • Permiso de pesca vigente o en trámite
  • Aviso de arribo o de cosecha
  • Constancia de registro en algún programa de regularización jurídica del esfuerzo pesquero
  • Identificación fiscal
  • CURP
  • Identificación oficial vigente