La propina podría ser obligatoria en este 2025, o así se ha dejado entrever por la industria restaurantera en México. Ante tal situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclaró cuánto hay que dejar de extra en la cuenta.
Sin duda dejar o no propina sigue siendo un tema de discusión en México, sobre todo por la presunta obligación que se merece el servicio de meseros en un restaurante.
Te podría interesar
Sin embargo, la Profeco ya se pronunció ante esta situación, revelando la respuesta definitiva en torno a si dejar o no este monto en los lugares de comida o servicios varios.
¿Dejar o no propina?
Según la Profeco, "la propina es una gratificación voluntaria generalmente económica por un servicio recibido, principalmente en actividades que implican una atención directa a las personas consumidoras como en restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles".
De acuerdo a lo señalado en el artículo 10 de laLey Federal de Protección al Consumidor, en ningún establecimiento en México, ya sean restaurantes, hoteles, gimnasios o demás lugares de servicio al cliente, deberán obligar a las personas a dejar una propina.
“Los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas impuestas en el establecimiento de productos o servicios”, se lee en el artículo señalado.
¿Cuánto se deja de propina en 2025?
Por lo anterior, al acudir a cualquier lugar en compañía de tu familia o seres queridos, en tu cuenta no deberá estar incluida la propina y sólo podrá dejarse en caso de que el cliente así lo desee, no por disposición del establecimiento.
Evidentemente, el porcentaje deberá ser el que el comensal crea correcto, sin tener que ser denigrado por esta acción.
Si hay abuso con la propina, denuncia ante la Profeco
Si te ves en una situación de abuso en cualquier lugar, la Profeco recomienda a los ciudadanos revisar con detalle la cuenta y en caso de notar alguna irregularidad, reportarlo de forma inmediata.
"Si existen cargos no reconocidos, preguntar de qué se trata, y en caso de detectar alguna irregularidad, denunciar al #Telcon 55 5568 8722 o al 800 468 8722, o por medio del correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx", se lee en el boletín compartido por la Profeco en torno a las propinas.