IMPUESTOS

SAT: esta es la cantidad máxima que debes ganar para no declarar impuestos

La declaración anual es un trámite que deben hacer todas las personas físicas y morales, pero hay quienes están exentos de realizarla

La declaración anual es una obligación que deben hacer las personas físicas y morales
Impuestos.La declaración anual es una obligación que deben hacer las personas físicas y moralesCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Una de las responsabilidades esenciales que todo contribuyente debe cumplir todos los años es su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria, pero es importante saber que si eres una persona asalariada hay ingresos máximos que puedes percibir sin estar obligado a presentar una declaración anual.

¿Cuál es el ingreso máximo mensual?

De acuerdo con la autoridad fiscal, una persona asalariada se encuentra exenta de presentar su declaración anual siempre y cuando sus ingresos anuales no superen los 400 mil pesos, es decir, un saldo mensual de 33 mil 300 pesos mensuales.

También existen consideraciones adicionales para aquellas personas que ganan más de 400 mil pesos anuales y que les permite no realizar su declaración anual. La condición es haber trabajado para un solo patrón y haber recibido el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de nómina por todos los ingresos económicos.

¿Quiénes sí deben presentar su declaración?

Las personas asalariadas que sí están obligadas a presentar su declaración anual en el mes de abril son las siguientes:

  • Obtuvieron ingresos superiores a 400 mil pesos anuales.
  • Trabajaron para dos o más patrones durante el mismo año.
  • Solicitaron por escrito que su patrón no realice la declaración anual en su lugar.
  • Dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
  • Recibieron ingresos acumulables adicionales al salario.
  • Percibieron ingresos por jubilación, pensión, liquidación o indemnización laboral.

En caso de no presentar la declaración anual, los contribuyentes serán acreedores a multas económicas por parte de la autoridad fiscal.

¿Qué es el SAT?

El SAT es un organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y busca aplicar la legislación fiscal para garantizar que cada una de las personas físicas y morales contribuyan de manera equitativa al gasto público.