Una mujer fue detenida en Durango por el delito de usurpación de profesión pues se hacía pasar como doctora para poder dormir a sus pacientes y robarles sus pertenencias.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Durango, informó que se logró la detención de Sonia Alejandra “N”, acusada de hacerse pasar como una doctora que suministraba clonazepam a sus pacientes.
¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades detallaron que la supuesta doctora decía desempeñar sus labores en el Hospital No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Te podría interesar
- Marilyn Cote
Esposo de Marilyn 'N' rompe el silencio: 'me drogaba todo el día'
- Justicia
¿Cuánto tiempo podría pasar en la cárcel Marilyn Cote?; estos falsos documentos le encontraron en su casa
- Falsa Psiquiatra
Tras el escándalo de Marilyn Cote, descubren a otra falsa psiquiatra en Veracruz; esto se sabe de Yanet Gadea
La mujer denunciante informó ante los policías que ese día se encontraba cuidando a un familiar, quien llevaba varios días hospitalizada. Sonia Alejandra se le acercó para darle una pastilla con el pretexto de decirle que eran vitaminas y que con ella se sentiría mejor para poder seguir cuidando a su familiar.
Instantes después de haber ingerido la pastilla, la mujer comenzó a sentirse mal hasta perder la conciencia. El personal médico la encontró en el piso por lo que la atendieron.
La afectada acusó a Sonia Alejandra pero el personal del nosocomio informó que ella no era empleada del lugar por lo que procedieron a detenerla para entregarla a las autoridades.
Tenía más pastillas en su poder
Los agentes revisaron a la supuesta doctora y encontraron que en su bata médica tenía una caja con 24 pastillas de clonazepam, medicamento que usaba para sedar a las personas y despojarlas de pertenencias como celulares y carteras.
“La presunta responsable de hacerse pasar por doctora fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado por la responsabilidad que le pueda resultar de los hechos antes descritos”, señaló la SSP de Durango.
La Fiscalía de ese estado abrió una carpeta de investigación para resolver la situación legal de la mujer e investigar cuántas personas fueron víctimas de esta falsa doctora.
Como parte de las indagatorias se revisan las cámaras de seguridad para confirmar cómo entró al hospital y cuántos día llevaba haciéndolo pues conocía perfectamente las instalaciones médicas.