Ya es Día de los Reyes Magos, una fecha importantísima para los niños, quienes reciben sus juguetes, y para los adultos, con el tradicional corte de Rosca de Reyes. Para muchos, es muy importante que salga el monito en el pedazo que escogieron, pero, ¿qué significa? Aquí te lo contamos.
Cada 6 de enero, los niños reciben juguetes traídos por Melchor, Gaspar y Baltazar, reyes de oriente que también trajeron presentes a la cuna del niño Dios cuando nació en Belem.
Te podría interesar
Ahora, tal cual hace Santa Claus, los pequeños reciben por la mañana de este día un regalo pedido en una de sus listas de juguetes, dependiendo si se portaron bien o mal.
Por la noche, las familias se reúnen para cortar una tradicional Rosca de Reyes, la cual está normalmente cubierta con ate de sabores, una costra de concha y azúcar, y dentro, un pequeño muñeco.
¿Qué significa la Rosca de Reyes?
De acuerdo con la tradición judeocristiana, esta Rosca de Reyes revela un pasaje muy importante en la historia de Jesús de Nazareth, pues María, al dar a luz en el pesebre de Belem, tuvo que huir junto con José para esconderse de los soldados romanos.
En este sentido, la pieza de pan representar la huida de la sagrada familia para que el mesías no muriera a manos de Herodes, el gobernante de aquel entonces.
¿Qué significa sacar el monito en tu pedazo de Rosca?
La tradición cuenta que si tu, al cortar un pedazo de la Rosca de Reyes, te sale un monito de Jesús, significa buena fortuna para ti y tus seres queridos por todo el año. Sin embargo, también te tocará traer tamales para todos el Día de la Candelaria, a festejarse cada 2 de febrero.