ARANCELES

Trump confirma aranceles del 25 por ciento para México y Canadá

La amenaza del presidente de Estados Unidos se cumplirá y a partir del 1 de febrero entrarán en vigor estos impuestos

El mandatario de los Estados Unidos dijo que esta medida tiene que ver porque sus países vecinos no controlan la migración
Trump.El mandatario de los Estados Unidos dijo que esta medida tiene que ver porque sus países vecinos no controlan la migración Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá sí serán aplicados y empezarán el 1 de febrero.

El motivo de la medida arancelaria tiene que ver con las políticas migratorias tanto de México y Canadá debido a que, según Trump, ninguno de los dos países ha frenado el paso de migrantes hacia el territorio estadounidense.

Otra razón por la que decidió mantener su amenaza es por el tráfico de fentanilo que se ha dado en los últimos años hacia ese país procedente de México.

"Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que ha llegado a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad. En segundo lugar, el fentanilo y todo lo demás que ha llegado al país, y en tercer lugar, los subsidios masivos que estamos dando a Canadá y México en forma de déficit", dijo en un evento en la Casa Blanca

¿Cuándo entran en vigor?

La entrada en vigor de esta medida arancelaria se espera que sea aplicada para el 1 de febrero de 2025 y no hay fecha de vencimiento.

"Voy a aplicar un arancel del 25 por ciento a Canadá y, por separado, un arancel del 25 por ciento a México. Y realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos déficits muy grandes con esos países, y esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo", advirtió.

Petróleo

El presidente fue cuestionado sobre el arancel hacia el petróleo que importa Estados Unidos de México y Canadá y contestó que analizaría si también impondría el impuesto a ese producto.

"Probablemente esta noche tomaremos la decisión en relación con el petróleo, porque nos envían petróleo. Ya veremos, depende de cuál sea el precio, si es adecuado, si nos tratan adecuadamente (...) porque no necesitamos los productos que tienen. Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles y mucha madera. Tenemos más que casi nadie", recalcó.