Usar mucho efectivo puede ser sospechoso ante las autoridades como ocurre con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Pero, ¿es posible finiquitar la compra de un auto con puros billetes y monedas? Esto dice la ley. También te puede interesar: así puedes renovar tu e.firma del SAT sin salir de casa.
Aunque lo más común para obtener un coche en México es a través de un crédito, en el que se paga cierta parte y se va abonando cada mes, existe la posibilidad de finiquitar el vehículo en una sola exhibición. Si lo quieres hacer usando efectivo, esto es lo que necesitas saber al respecto.
Te podría interesar
En México, existe la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Como bien indica su nombre, su objetivo principal es detectar posibles ingresos obtenidos al margen de las leyes. Este apartado legal establece “la restricción de liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación el pago de actos u operaciones mediante el uso de monedas y billetes de moneda nacional o cualquier otra divisa”.
Para quienes optan por tener sus ahorros en dinero físico y no en una cuenta bancaria, pueden comprar un automóvil, sea usado o nuevo, siempre y cuando no se supere la cifra establecida como límite.Las autoridades, como el SAT, fijan como máximo una cantidad compuesta por 3 mil 210 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que para este 2025 es de 113.14 pesos. Con la respectiva multiplicación, el resultado final es de 363 mil 179.14 pesos.
¿Qué otras compras en efectivo están limitadas?
Igualmente con un límite máximo de 3 mil 210 veces la UMA, es decir 363 mil 179.14 pesos, están la compraventa de relojes de lujo, joyería, piedras y metales preciosos, así como boletos para participar en juegos de apuesta, servicios de blindaje y adquisición de acciones o partes sociales. Por otro lado, para obtener un inmueble, la cifra crece a 907 mil 948.5 pesos, que es lo equivalente a 8 mil 25 veces la UMA.