Con el objetivo de combatir la desigualdad social y mejorar las condiciones habitacionales en las localidades con altos índices de pobreza, la Secretaría del Bienestar, en colaboración con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ha puesto en marcha el programa 'Por una Mejor Vivienda’ (PMV), como parte de las estrategias del Programa de Vivienda Social (PVS).
¿Qué es el programa ‘Por una Mejor Vivienda’?
Este programa está diseñado para apoyar a familias con bajos ingresos y hogares en rezago habitacional mediante la entrega de un apoyo económico de 35 mil pesos. Este monto está destinado exclusivamente al mejoramiento de viviendas, lo que busca mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias.
Te podría interesar
- Conferencia matutina
Conavi inicia entrega de apoyos para mejoramiento de las casas; estos son los requisitos
- Gobierno de México
‘Por una Mejor Vivienda’, programa que te da hasta 35 mil pesos para mejorar tu casa; requisitos
- Programas sociales
Conavi: ¿quiénes podrán acceder a una vivienda por 700 mil pesos?
El programa prioriza a 214 municipios de 31 entidades federativas con alto grado de marginación, incluyendo estados como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Puebla y otros.
Requisitos para acceder al programa 'Por una Mejor Vivienda'
Si deseas mejorar o ampliar tu hogar a través del programa 'Por una Mejor Vivienda', es importante que cumplas con los siguientes requisitos establecidos por la Secretaría del Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi):
1. Edad mínima
Tener 18 años o más al momento de la solicitud.
2. Residencia en zonas prioritarias
Habitar en una localidad determinada como prioritaria dentro de los 214 municipios seleccionados en 31 entidades federativas del país.
3. No haber recibido apoyos previos
No haber sido beneficiario de ningún otro programa operado por la Conavi, incluyendo versiones anteriores de este mismo programa.
4. Documentación requerida
Para completar el registro, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente (con antigüedad no mayor a tres meses).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda donde se aplicará el apoyo.
Proceso de supervisión
Tras la entrega del apoyo económico, la Conavi realizará una visita de cierre en un plazo máximo de tres meses para verificar que los recursos hayan sido aplicados de manera adecuada en la mejora de la vivienda con el programa 'Por una Mejor Vivenda'.
Si cumples con los requisitos establecidos, puedes acercarte a la Conavi o consultar su sitio web oficial para obtener más detalles sobre cómo participar.