AUTOMÓVILES

¿Qué significa la última letra que viene impresa en las llantas?

El código inscrito en los neumáticos contiene información clave sobre sus dimensiones y capacidades particulares, pero, entre todos sus caracteres, la última letra suele generar la mayor confusión

¿Qué indica la última letra de un neumático?
¿Qué indica la última letra de un neumático?Créditos: Internet
Escrito en NACIONAL el

El código inscrito en las llantas contiene información clave sobre sus dimensiones y capacidades, pero, entre todos sus caracteres, la última letra suele generar la mayor confusión.

Este pequeño detalle es crucial para garantizar la seguridad y el desempeño del vehículo, incluso al punto de determinar si pasa o no la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

La última letra que viene impresa en las llantas

Para entenderlo mejor, comencemos con los dígitos iniciales. El primer número indica la anchura del neumático en milímetros, mientras que el segundo, tras la barra oblicua, representa la relación entre el perfil y la anchura.

Por ejemplo, un perfil del 65% en un neumático de 195 mm equivale a una altura de 126,75 mm. Además, la "R" que aparece posteriormente indica que el neumático tiene estructura radial, acompañada por el diámetro del rin, medido en pulgadas.

Sin embargo, las complejidades aumentan con los últimos caracteres. El número que sigue corresponde al índice de carga, que especifica el peso máximo que cada neumático puede soportar.

Por ejemplo, un índice de carga de 91 permite soportar hasta 615 kg por neumático. Finalmente, llegamos a la última letra, el código de velocidad, que determina la velocidad máxima que puede alcanzar el neumático de manera segura durante un mínimo de 10 minutos.

Los códigos

Los códigos de velocidad comienzan con "A1", que limita a 5 km/h, y avanzan hasta "Y", que soporta hasta 300 km/h. Algunas de las combinaciones más comunes son "T" (190 km/h), "H" (210 km/h) y "V" (240 km/h).

Es esencial que el código de velocidad sea igual o superior al especificado en la ficha técnica del vehículo, ya que uno inferior podría comprometer la seguridad y ser motivo de rechazo en la ITV.

Finalmente, la última letra de una llanta no es un simple detalle. Representa el código de velocidad, un factor crucial para la seguridad en carretera y el cumplimiento de normativas vehiculares. Conocer su significado es indispensable para realizar una elección informada y responsable.