Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, rompió su silencio en la corte de Nueva York el miércoles 15 de enero durante una audiencia relacionada con los 17 cargos en su contra por tráfico de drogas, crimen organizado y otros delitos.
Tras su detención el 25 de julio en Nuevo México, Zambada, de 77 años, compareció para resolver un posible conflicto de intereses con su abogado, Frank Pérez, quien también defiende a su hijo Vicente Zambada Niebla.
Te podría interesar
En la audiencia, Ismael ‘El Mayo’ Zambada solicitó que Pérez continúe representándolo a pesar de los posibles problemas legales derivados de la relación profesional con su hijo, quien podría ser llamado a declarar en su contra debido a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía.
El juez Brian Cogan explicó las implicaciones de este conflicto, pero Zambada insistió en su decisión, afirmando que renunciaba ‘voluntariamente’ a otro abogado independiente.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada enfrenta acusaciones graves, que incluyen tráfico de fentanilo, asesinato y tráfico de armas, delitos que forman parte de una investigación más amplia sobre el cártel de Sinaloa.
Durante su arresto, Zambada aseguró que fue víctima de una emboscada orquestada por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien lo habría llevado a Estados Unidos a cambio de beneficios judiciales.
El proceso judicial contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada es parte de una serie de investigaciones relacionadas con el cártel de Sinaloa, cuyo líder histórico, ‘El Chapo’, fue condenado a cadena perpetua en 2019.
Zambada, quien se declaró no culpable de los cargos en su contra, aún se enfrenta a un largo camino judicial en los tribunales de Estados Unidos.