La primera gran inversión luego del anuncio de Plan México por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es la de Amazon, que aportará 5 mil millones de dólares, para la creación de una región digital en Querétaro.
Sheinbaum Pardo resaltó no sólo la inversión que anuncia Amazon, sino también la oportunidad de participación de otras empresas nacionales.
“Muestra que México no sólo tiene gran presente, sino gran futuro”, afirmó. Además de la fuerte inversión, para Sheinbaum Pardo es un poderoso impulso al desarrollo de empresas mexicanas.
“Yo quiero personalmente agradecer a Amazon el que vean a México como el lugar para poder desarrollar esta inversión. Es importante para nosotros por muchas razones: por lo que significa el tipo de inversión que están haciendo y la oportunidad de empleo para muchos ingenieros, ingenieras mexicanas o especialistas, matemáticos en datos y permite además, potenciar ese desarrollo para la educación en nuestro país; segundo, por lo que significa no solamente la propia inversión sino estos centros de datos, la oportunidad que le da a las empresas mexicanas para poderse desarrollar, es decir, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país”, resaltó durante la mañanera del pueblo.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, detalló que fue un compromiso de inversión que se acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el pasado CEO Dialog en Palacio Nacional.
“Se generarán en promedio más de 7 mil empleos por año. Y va a significar capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial. Más o menos están estimando que se sumarán 400 mil personas en México, capacitadas, entrenadas, para manejar una región denominada así, porque es el conjunto de centros de datos que ahora nos van a presentar, con sede en Querétaro.
Es una muy buena noticia para México. Es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, aseguró.
Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), recalcó que es muy importante realizar inversiones en México porque está bien posicionado y es competitivo en varias industrias. Informó que se estaban encendiendo sus centros de datos que representan una inversión de 5 mil millones de dólares.
“Señora Presidenta, llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia, se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, manifestó.