La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer lunes, junto a los principales empresarios y líderes políticos, la presentación del Plan México, en el Museo Nacional de Antropología.
Este proyecto busca posicionar al país como un líder en desarrollo industrial, regional y sostenible, con metas claras hacia 2030, subiendo al país del lugar 12 al lugar 10 entre las economías más grandes del planeta.
“Pasamos de una visión globalizada y desarticulada a una donde priorizamos el mercado regional, la producción nacional y las cadenas de valor”, destacó Sheinbaum durante su intervención. El plan incluye objetivos a largo plazo para fomentar la industrialización, aumentar el empleo formal, fortalecer la educación y garantizar el bienestar de todos los mexicanos.
Te podría interesar
El Plan México promete consolidar al país como una de las diez economías más grandes del mundo, con un modelo de desarrollo que priorice el bienestar, la sostenibilidad y la cohesión social. “Confiemos en México. Invertir, producir y consumir aquí es apostar por el futuro de todos.
“Hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México con el objetivo y con el plan que estamos desarrollando, con empresas específicas que quieren instalarse en México, cómo se instalarían, en dónde se instalarían, con qué beneficios, con qué incentivos, y al mismo tiempo, -esta inversión- en cerca de 2 mil proyectos que están ya registrados en el portafolio”, afirmó.
El plan también contempla desarrollar infraestructura clave, como trenes de pasajeros, parques industriales y proyectos de energía renovable. Además, busca fortalecer la educación técnica y superior con 150,000 nuevos profesionistas y técnicos anuales.
RESPALDO EMPRESARIAL
Representantes de diversos sectores han mostrado su apoyo al Plan México. El presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza, señaló que los banqueros están listos para financiar a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
“El financiamiento se otorgará a Mipymes ya formales y se incentivará la formalización de negocios informales para que accedan a crédito”, explicó Carranza. Por su parte, Rodrigo Herrera, fundador de Genomma Lab, destacó que el plan ofrece “seguridad para la inversión, especialmente extranjera”, lo que fortalecerá la economía nacional.
RESULTADOS POSITIVOS Y VISIÓN OPTIMISTA
La Presidenta resaltó avances económicos significativos en los últimos años: una reducción histórica de la pobreza, aumento en el salario mínimo y la consolidación de México como el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a China.
La iniciativa incluye herramientas digitales y mesas de trabajo con empresarios, académicos y autoridades locales para incorporar ideas y garantizar su éxito.
La Mandataria fue enfática: “Nuestro país tiene un plan claro para enfrentar cualquier incertidumbre. México tiene rumbo”.
LAS METAS
Compartió qué se logrará con el Plan México
1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.
2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba de 25%.
3. Generar 1.5 millones de empleos más.
4. El 50% de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
5. Aumentar en 15% de contenido nacional.
6. El 50% de las compras públicas serán de producción nacional.
7. Vacunas hechas en México.
8. De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México.
9. Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan.
10. Sostenibilidad ambiental empresarial.
11. El 30% de Pymes con acceso a financiamiento.
12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.
13. Disminuir la pobreza y la desigualdad.
Tamaulipas alineado con el Plan México, habrá desarrollo: Ninfa Cantú
Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía de Tamaulipas, expresó su respaldo al Plan México para el Desarrollo Económico, presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum, calificándolo como una iniciativa transformadora y alineada con las estrategias de desarrollo del Estado.
“El Plan México para el Desarrollo Económico traza una visión integral transformadora, orientada a consolidar el crecimiento sostenible e inclusivo del país”, afirmó Cantú Deándar.
La secretaria subrayó que las acciones contempladas en el plan, coinciden con las implementadas por el gobierno del Estado bajo la administración del gobernador Américo Villarreal.
“Nos permitirán una colaboración más estrecha para acelerar el crecimiento y el desarrollo de nuestro Estado”, apuntó.
Cantú Deándar destacó el reconocimiento que el Plan México otorga a los polos estratégicos de desarrollo en Tamaulipas, como el Puerto Industrial de Altamira y el Puerto Norte de Matamoros.
Asimismo, enfatizó la relevancia de actualizar el esquema de operación de la industria maquiladora de exportación, clave en la región norte de la entidad.
“El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, se suma a este plan, para consolidar un México y un Tamaulipas más prósperos, que ofrezcan oportunidades para todas y todos”, enfatizó.