Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que la empresa de Estados Unidos, Amazon realizará una inversión de 5 mil millones de dólares en suelo mexicano para la creación de una región digital.
El proyecto tendrá sede en Querétaro y representa una significativa contribución de 10 millones de dólares para el Producto Interno Bruto, PIB, en los próximos 15 años.
Te podría interesar
Además, el funcionario informó que esta inversión contribuye a la formación de siete mil empleos por año.
“Tendrá como sede el estado de Querétaro, una región digital, México será la sede de ella, significa la creación de 7 mil empleos por año y significará capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial”, expresó.
Así mismo, Paulina Bellizia, CEO de América Latina de Amazon Web Services, informó que “es el negocio de cómputo en la nube, detrás del proceso de análisis médico, del servicio de videoconferencia, de cada compra en línea, de cada transacción, incluso de cada película que vemos en las plataformas de transmisión”.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que son “muy buenas noticias para nuestro país”.
Detalles precisos
La participación de Amazon en México, traerá consigo una serie de beneficios a mediano y largo plazo.
- Inversión de 5 mil millones de dólares de Amazon
- 10 mil millones de dólares de contribución al PIB en 15 años
- Formación de 7 mil empleos por año