El gobierno federal anunció recientemente que habrá un nuevo impuesto en los productos vendidos mediante plataformas digitales, tal es el caso de Shein, Temu, AliExpress y Amazon entre otras por lo que los usuarios deberán considerar el costo total de los productos a partir de este 2025.
El impuesto es para todos aquellos productos que ingresen a México desde países con los que nuestro país no tiene convenios comerciales en la actualidad. El anuncio de este nuevo impuesto lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum.
El nuevo impuesto recae sobre a todo a aquellas personas que realizan compras mediante las plataformas de comercio electrónico, donde mayormente destacan Shein, Temu, AliExpress y Amazon. Por el contrario, el nuevo impuesto podría ser algo simbólico para aquellos compradores que usan frecuentemente las apps comerciales.
Te podría interesar
¿Cuánto hay que pagar de más por comprar en Shein, Temu, AliExpress y Amazon?
Los compradores deberán pagar un 19 por ciento al total de sus compras, por lo que el impuesto se divide en dos pares, donde el 16 por ciento es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y un 3 por cierto más como arancel a la importación de los productos comprados.
Con esta medida se pretende tener un mayor control de las mercancías que ingresan al país, principalmente de Asia, y que son distribuidas por diversas compañías de paquetería. Las nuevas Reglas Generales de Comercio Exterior fueron anunciadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La tarifa que pagarás dependerá del país de origen y del lugar de envío y obviamente del valor total del pedido, pero a continuación te daremos un ejemplo si el paquete viene de Asia.
- Valor del producto: 1000 pesos
Nuevo impuesto del 19% que es igual a 190 pesos
Total del producto: 1190 pesos
Mientras que con los países que se tienen acuerdos comerciales no habría cobro de impuesto si el producto no excede los 50 dólares en el caso de Estados Unidos, pero si la mercancía es mayor a 117 dólares, se deberá pagar un 19% de impuesto.
Algunas de las plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu, AliExpress y Amazon que son de las más utilizadas han tenido que hacer algunas modificaciones temporales para mantener los compromisos con los clientes, donde hay quienes han implementado subsidios temporales, pero también hay otros que simplemente se deslindan del nuevo cobro.