FGR

Conspira Estados Unidos; llenan de armas a México

Asegura Gertz Manero que gobierno estadounidense deja cruzar sin control más de 200 mil armas al año

Escrito en NACIONAL el

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada año ingresan a México, 200 mil armas desde Estados Unidos, gracias a “toda una especie de conspiración” de los sistemas de control estadounidenses, acusó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

“Esas armas, caen en poder de grupos criminales”, explicó Gertz Manero.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero denunció que los esfuerzos de las autoridades mexicanas se topan con obstáculos en los sistemas de control estadounidense que responden con atrasos a las solicitudes de rastreo, hechas por México.

“Cómo es posible que una producción de armamento, que es una producción industrial donde se lleva un catálogo clarísimo de cómo se formulan todas las armas, cómo se arman, cómo se establece toda la cadena de producción y luego cómo se comercializa; y a partir del momento de la comercialización, todos los esfuerzos mexicanos para poderle dar seguimiento a las armas que estamos deteniendo aquí, se encuentran con un tope dentro del sistema estadounidense, en que los sistemas de control que ellos tienen son de un atraso tal que la información que nosotros pedimos puede tardar meses en llegar.

“Es decir, es toda una especie de conspiración para que se pueda penetrar en México esa cantidad de armamento, esto es un asunto realmente muy muy grave”, enfatizó Gertz Manero.

Consideró que la relación entre México y Estados Unidos debe ser muy positiva, a fin de contener este problema de tráfico de armas, “porque es el que genera y el que multiplica la letalidad de lo que estamos nosotros teniendo que sufrir en México”. Destacó la relevancia del informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), porque ratifica “todo lo que ha sufrido México por culpa de la abundancia de este armamento de alto nivel, que ha sido una de nuestras luchas fundamentales”.

Gertz Manero asentó que 74 por ciento de las armas que penetran ilegalmente a México, provienen de Estados Unidos y que se trata de arsenal “con calibre de 50 y para arriba, y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca”.

“Es un informe oficial, esto no se había dado en mucho tiempo y los datos que se están haciendo públicos por parte del gobierno de Estados Unidos, del Departamento de Justicia, son verdaderamente muy graves por una razón muy sencilla: toda la fuerza de los cárteles delictivos está en su capacidad de fuego, está en su armamento y lo sufrimos a diario, y ustedes han testificado todos los esfuerzos que tienen que hacer las fuerzas armadas del país para contener esa letalidad”, precisó.

La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que se trata de un informe relevante porque reconocen desde Washington la problemática. Consideró que se debe seguir colaborando para evitar la entrada de armas al territorio mexicano.