Para el prestigiado abogado César Martínez Fresnillo, la protesta que lleva a cabo el Poder Judicial en Nuevo Laredo como en el resto del país, es ilegal, y demuestra la carencia del Estado de Derecho que existe en México.
Además, consideró que la reforma judicial debe llevarse a cabo para evitar la corrupción, nepotismo, así como otras prácticas que dejan a la sociedad indefensa, pues las leyes no se cumplen.
“El paro que hicieron los trabajadores y los funcionarios del Poder Judicial federal indica precisamente que es cierto que carecemos de un Estado de Derecho. ¿Cómo es posible que quienes deben dar muestra, ejemplo, a los niños, a los jóvenes y al público en general de cómo se deben resolver los problemas en una sociedad moderna, están utilizando el sistema más antiguo que es un delito? Lo que ellos hicieron está catalogado como un delito en el artículo 131 del Código Penal Federal”, señaló.
Consideró que la manera en la que el Poder Judicial se está pronunciando en contra de la reforma debe considerarse grave, ya que la mayoría de los jueces y magistrados llegan al cargo no por cualidades o experiencia, sino por nepotismo.
“Aquí es grave porque lo hacen los que administran la justicia y aquí creo yo que es un error. Los que trabajan en el gobierno no deben experimentar o aprender cuando se llega al cargo, ya se debe de saber, eso de que preparar a los jueces no está, ellos ya deberían ser personas que dominen la ciencia del pensamiento que se llama lógica y que es lo que se requiere para ser magistrado o ministro, la ciencia del pensamiento llamada lógica”, resaltó Martínez Fresnillo.
Los objetivos que abarca la reforma del Poder Judicial es que se realice una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que exista eficiencia, austeridad y transparencia en el máximo tribunal, que los ministros, jueces y magistrados sean electos mediante la elección popular, así como garantizar la legitimidad en la democracia de los impartidores de justicia.
PARAN EN NUEVO LAREDO
Nuevo Laredo se sumó a la manifestación que se realiza a nivel nacional por parte de los trabajadores del Poder Judicial federal en contra de la reforma que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, al menos 60 trabajadores, todos ellos abogados, dejaron de lado su función para salir a la calle y manifestar su desacuerdo, atendiendo sólo casos de urgencia. La manifestación estará vigente por tiempo indefinido, de acuerdo con una circular emitida por parte del Poder Judicial.