¿Eres fanático del amarillo en todos lados? Pues no debes perderte la oportunidad de viajar a este Pueblo Mágico, donde todo es de este color y también tiene uno de los patios cerrados más grandes de América.
México sin duda un oasis para cualquier turista, debido a sus múltiples ecosistemas y atractivos pueblos, considerados como mágicos debido a sus atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, etc.
Te podría interesar
En este marco, un pueblito destaca de entre muchos otros debido a su peculiar color, el cual cubre totalmente de amarillo a sus casas y edificios importantes.
Pueblo Amarillo
Estamos hablando de Izamal, ubicada a 72 Km al oriente de la ciudad de la capital, Mérida, Yucatán. Conocida también como la Ciudad de las Tres Culturas, este peculiar Pueblo Mágico te espera con los brazos abiertos, mostrándote su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual.
Izamal fue fundada a mediados del siglo XVI; además, fue designada como el primer Pueblo Mágico de México en el año 2001, convirtiéndose en un atractivo indispensable si se visita la península.
En ella se encuentra el majestuoso Convento San Antonio de Padua, construido en 1549 sobre una estructura maya de nombre Papol Chac, que significa “Casa llena de Relámpagos”. Dentro de ella, se encuentra uno de los patios cerrados más grandes de América y el segundo en el mundo, después del atrio de San Pedro, en el Vaticano.
Izamal, la ciudad amarilla de Yucatán debe su color al maíz, puesto que el Popol Vuh, libro sagrado maya, donde se habla del origen del hombre, quien primero fue hecho de madera, luego de barro y finalmente de este grano sagrado, siendo todos producto de este gran prodigio.
Sin embargo, el dichoso color amarillo de este lugar no es tan antiguo como un cree. Fue hasta 2003 cuando se presentó un proyecto de ley para que Izamal, ciudad amarilla de Yucatán, tomara de manera definitiva el emblemático color en el Centro Histórico.
Desde entonces, en este Pueblo Mágico se convirtió en ley la pintura de color amarillo y blanco en casas y edificios del primer cuadro de la ciudad.